Día de Muertos

Día de Muertos

En RGMX creemos que el vino, al igual que las tradiciones mexicanas, tiene el poder de unir generaciones y contar historias.

El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, que ha puesto a nuestro país en los ojos del mundo. Cada 1 y 2 de noviembre se montan altares llenos de color para evocar la memoria de quienes han partido. Estos altares se montan con elementos como flores de cempasúchil, velas y pan de muerto. Es una fiesta de vida y de recuerdo, donde la muerte no se concibe como final, sino como parte del ciclo eterno.

Los elementos que se colocan en un altar de muertos están llenos de simbolismo, por ejemplo, la sal y el mantel blanco representan la pureza, además, la sal es el elemento principal de purificación para que el cuerpo del difunto no se corrompa y pueda transitar entre este mundo y el de los muertos.

El agua simboliza pureza y mitiga la sed de las ánimas; las velas son la guía para que los muertos encuentren el regreso a su antiguo hogar, las calaveritas de azúcar hacen alusión a las culturas mesoamericanas, y la flor de Cempasúchil es el símbolo de la festividad.

EL PAN DE MUERTO

El Pan de Muerto es uno de los elementos más preciados en el altar, el cual significa fraternidad o afecto hacia los seres queridos que ya partieron. Se puede encontrar de diferentes tamaños y formas, aunque el más popular y comercial es de tamaño pequeño y redondo, decorado con “huesitos”.

Si quieres maridar el pan de muerto con algún vino, te recomendamos el RGNY Sparkling White o el RGMX Blanco.

NOCHE DE CATRINAS

Entre los símbolos más representativos de esta tradición se encuentra la catrina, figura creada a inicios del siglo 20 por el grabador, ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada. Con su elegancia, la catrina nos recuerda que la muerte nos iguala a todos, y que incluso en ella podemos encontrar belleza, arte y celebración.

Así como la catrina se ha convertido en un emblema cultural, el vino mexicano es reflejo de nuestra identidad, de la tierra y de la gente que la trabaja.

Este 1 de noviembre celebraremos esta tradición en nuestro viñedo en Parras de la Fuente, Coahuila, con dos eventos en donde la gastronomía, la música y el vino serán parte fundamental de estas experiencias.

ATARDECER MÁGICO FIESTA DE CATRINAS

01 de noviembre | 5:30 pm - 11:00 pm

Prepárate para una tarde llena de color, tradición y mucha actitud. Ponte tu mejor disfraz de catrina y ven a disfrutar de un atardecer inolvidable con música, fotos increíbles y buena vibra. ¡Celebremos juntos la vida al estilo mexicano!

El costo es de $1,500 pesos por persona.

Incluye:

Premio al mejor disfraz de la noche

Degustación de vino Scielo MX de 05:30 pm a 9:00 pm

Combo de alimento

Cono gourmet 80g

Fogatas

DJ en vivo

Boletos aquí.

CENA MARIDAJE SABORES Y TRADICIÓN

01 de noviembre | A partir de las 6:30 pm

El 1 de noviembre de 2025 te invitamos a vivir una noche especial en nuestro viñedo Buena Fe con la cena maridaje Sabores y Tradición, una experiencia íntima para 40 personas. El menú será creado por el Chef Gabo Meléndez, del restaurante Brassa, de Torreón, quien explicará cada tiempo para enriquecer la vivencia gastronómica.

La velada dará inicio a las 6:30 p.m. Incluye recorrido por el viñedo, bodega y cava. La velada se acompañada de música ambiental que complementará la atmósfera. El precio por persona es de $2,150 e incluye maridaje con vinos de la casa.

El dress code sugerido es casual en color negro, acompañado de accesorios morados o naranjas, evocando la esencia de esta tradición.

Boletos aquí.

¡Los esperamos!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.